Ir al contenido principal

Comunidad de Aquila, Michoacán México: Caballeros Templarios desaparecen indígenas

por Comunidad de Aquila
Martes, 17 de diciembre de 2013
Fotografîa: Juan José Estrada Serafín
Caballeros Templarios secuestran y desaparecen a los dirigentes indígenas Ignacio Martínez de la Cruz, Francisco Javier Ramos Walle y Carlos Zapién Díaz, hubo un testigo que hizo la denuncia ante las autoridades correspondientes y aun no se sabe nada sobre ellos, se teme por sus vidas.
Desde el 25 de noviembre pasado, cuando fueron secuestrados mientras viajaban rumbo a la ciudad de  Colima, nada se sabe de Ignacio Martínez de la Cruz, Francisco Javier Ramos Walle y Carlos Zapién Díaz, dirigentes de la Comunidad Indígena de San Miguel Aquila. Sus familiares y compañeros temen por su vida.
Según la dirigencia comunal de la cabecera de Aquila, municipio nahua de no más de 5 mil habitantes, cuando en julio pasado formaron la guardia comunitaria y dejaron de pagar cuotas al crimen organizado, los 401 comuneros fueron amenazados de muerte y les dijeron que serían “levantados”
Han golpeado a varios muchachos sólo por ser de Aquila, pero además los comuneros no podemos salir del pueblo, comentó José Gutiérrez.
Los tres desaparecidos tienen alrededor de 30 años, son casados y tienen hijos. Carlos Zapién Díaz es Tesorero del Comisariado de Bienes Comunales de la comunidad antes mencionada, él se encarga de la administración de la economía comunal.
Francisco Javier Ramos Walle es Primer Secretario del Consejo de Vigilancia de la misma comunidad, quien es el órgano de la comunidad Indígena que actualmente puede tomar decisiones, también Javier Ramos desempeña el cargo como Tesorero de la empresa comunal Lanesek de Aquila, S.A. de C.V., por lo tanto es quien se encarga de la Administración y desarrollo de la misma empresa.
Ignacio Martínez de la Cruz quien desempeña el cargo de Secretario del Consejo de Administración de la empresa comunal Lanesek, es también un miembro importante de la comunidad ya que mantenía en funcionamiento y en operatividad la empresa para generar recursos en bien de  toda la comunidad.
El día de su desaparición Martínez de la Cruz, junto con Ramos Walle y Zapién Díaz, iban rumbo a la Ciudad de Colima, por petición de la que hasta ese día fungía como Asesora Legal de la comunidad en materia Agraria, de nombre Verónica Bedolla García, quien con el argumento de que requería de las firmas de los tres integrantes para poder continuar un amparo en contra de la minera Ternium, los hace que se muevan del pueblo, sabiendo Bedolla García el riesgo que corrían por las amenazas del Crimen Organizado hacia toda la población de Aquila, cabe mencionar que actualmente esta persona fue revocada de su cargo en la Comunidad Indígena de Aquila y fue reemplazada por abogados más serios y capacitados en materia agraria y comprometidos con su trabajo.
Los tres dirigentes miembros de la Comunidad fueron interceptados por un comando civil armado aproximadamente a las 12:15 pm del día 25 de noviembre del presente año, en la carretera costera federal número 200, a la altura de la población de San Juan de Alima. Un testigo presencial, nos relata cómo sucedieron los hechos: “Los tres dirigentes viajaban a bordo de una camioneta Ford Lobo color negro, la cual fue interceptada por 2 camionetas de sicarios fuertemente armados, comandados por Israel Lazo Carreon alias el Palillo lugarteniente de Federico González alias el Lico Jefe de Plaza de los Caballeros Templarios en la región Aquila-Coahuayana”. Dicho testigo interpuso una denuncia ante el ministerio público en Coahuayana, Mich., y hasta el momento no se han tomado acciones para rescatar a los desaparecidos.
Los familiares exigimos a los tres niveles de gobierno su actuación inmediata para que se le dé seguimiento a la denuncia interpuesta ante el MP local y nos regresen con vida a nuestros familiares. De la misma manera hacemos responsables de lo que le pueda pasar a cualquiera de ellos a: José Cortes Méndez, Miguel Zapién Godínez, Fidel Villanueva Espinoza, quienes tiene una Demanda Interpuesta ante el Tribunal Unitario Agrario Distrito 38 con sede en la ciudad de Colima, para quitar de la dirigencia comunal a nuestros familiares desaparecidos, es por ello que estas tres personas son los principales interesados en quitarlos de en medio, para ellos poder dirigir a la comunidad a su antojo y en base a intereses personales y corruptos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Heroica rebelión: 70 años del levantamiento del gueto de Varsovia (por Nicolás González Varela)

Rebelión , 24-04-2013 http://www.rebelion.org/noticia.php?id=167159 El pasado 19 de abril se cumplieron 70 años del levantamiento del gueto de Varsovia , salvajemente reprimido por destacamentos especiales de las SS. Se realizaron conmovedores homenajes y actos de memoria histórica en el lugar arrasado donde se erigía el ignominioso lugar de concentración. Se ha aprovechado la ocasión para inaugurar un Museo sobre Historia de los judíos polacos. Al exterminio que los nazis iniciaron en 1940, rodeando con un muro de 2,5 metros 800 manzanas en las que vivían hacinados 380 mil judíos, le siguió la aniquilación sistemática llamada eufemísticamente Grossaktion en la sofisticada "Lingua Tertii Imperii" del Nacionalsocialismo. Se inició el 19 de abril de 1943, comandada por un nuevo comandante, Jürgen Stroop (su nombre era Josef, pero como muchos alemanes se lo cambió por uno más ario). Según su informe minucioso, la operación se realizó con un núcleo duro

"LA VICUÑITA" (Magdalena Fleitas). Música Andina Latinoamericana. Tema anónimo.

https://www.youtube.com/watch?v=BRB1oqI9D6M Subido el 6 jul. 2009 Del disco "Risas del Viento". Clip Stop Motion . Tema anónimo, recopilado por Leda Valladares. Huayno – Bolivia y Perú Hay diferentes versiones de esta canción tan bella y poética, la estrofa en quichua fue transmitida por Rubén Carrasco, si bien estamos revisando otras letras posibles que nos llegaron para ajustar la traducción. Tal vez esta sea una posible traducción: Ayqey vicuñita rispa jap’isunqa Huye vicuñita yendo te atrapara Rispa jap’iy pagapiña munasunqa Yendo atrapado en su pago te querrá La Vicuñita Del cerro yo vengo con mi vicuñita  Cantando y bailando para mi cholita  Yo soy vicuñita y vengo de la Puna  Vengo escapando de los cazadores  Ay guei vicuñita rishpi japi sonka  Rishpi japi pagapiña numa sonka  Malhaya la hora de ser vicuñita  Todos me persiguen por mi lana fina http://bit.ly/fxzulu De ella ya habíamos publicado unas canciones, a

Huatulco/Unidad Pesquera y Grupos Organizados: Represión, desalojo y criminalización de la lucha por vivienda.

  AL PUEBLO DE MEXICO Hacemos responsables del derramamiento de sangre a los tres órdenes de gobierno, comandados por la Dra. Graciela Jímenez Islas y sus porros: Leonardo González Lugo y Erik Aimer Ojeda, quienes nos están enfrentando con un grupo autodenominado Consejo de Vivienda (grupo golpeador del presidente municipal de Sta. María Huatulco ´´José Hernández Cárdenas´´) A quienes les están entregando nuestras casitas que por años conservamos destruyendo nuestro patrimonio, incluso especies protegidas en el polígono de nombre ´´Pescadores´´, violando nuestros derechos humanos, hacemos un llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Att Unidad Pesquera y Grupos Organizados Hoy 19 de Febrero de 2024, después de una marcha en defensa de su territorio, integrantes de la Unidad Pesquera y Grupos Organizados fueron reprimidos, hay compañerxs detenidxs y desaparecidxs. ¡No al despojo! ¡Alto a la Represión! ¡No a la criminalización de la lucha por vivienda! El polígono reprimido e