Indymedia-México
07 enero, 2015
“No somos lo que somos,
sino lo que hacemos para cambiar lo que somos”
(Eduardo Galeano)
LA CASA ES DE QUIEN LA HABITA.
LAS ANTORCHAS SE ENCENDERÁN AL CANTO DE LA CARACOLA
A las organizaciones, colectivos, grupos e
individuos:
Comunicado de últimas noticias desde el Chanti
Ollin en Chapultepec. D.F.
POR LA DEFENSA. El Chanti Ollin,
ubicado en el 424 de Melchor Ocampo esquina con Río Elba, es un espacio que
durante seis años ha sido una opción para vivir y habitar en la ciudad, es un
espacio que da cabida a expresiones culturales, a los movimientos sociales al
pueblo en general. Sus formas de lucha se crean en la convivencia y fortaleza
de la solidaridad para construir condiciones de vida más dignas, equitativas,
libres y autónomas.
Sin embargo, la voracidad del gran capital, amparado por el Estado, intentó
un desalojo ilegal contra el Chanti Ollin, la madrugada de este lunes 7 de
diciembre. Aproximadamente a las 05:00hrs, arribaron al domicilio 2 camiones, 1
camioneta de granaderos, 1 patrulla y más de media centena de
cargadores-golpeadores, acompañados por abogados y supuestos demandantes,
quienes anunciaban una orden de desalojo jurídicamente inválida.
Ante la orden de intimidación, el Chanti Ollin como siempre, se mantuvo
en resistencia pacífica, encendiendo antorchas, tocando tambores y trompetas;
respuesta neta de la organización que nos respalda y vincula con todos aquellos
pobladores de la ciudad. Desde ese momento se convocó a nuestr@s amig@s, a los
grupos y organizaciones que a lo largo de nuestra historia han sido parte del
proyecto Chanti y que sin duda alguna han compartido la causa nuestra, que es
la de todos: UNA VIDA DIGNA.
Se logró demostrar la ilegalidad de tal intento, pero consientes estamos
de que los grandes intereses del capital, no moverán el dedo del renglón, por
apropiarse de los espacios de vida en esta ciudad; al amparo de un supuesto Estado de derecho e instrumentados por
la violencia de Estado, que a toda costa busca edificar, en ésta zona, sus
torres de poder, emporios mercantiles y mentiras financieras, imponiendo
trabajos de explotación; por lo que un proyecto alternativo que defiende otras
formas de organización como el Chanti, se contrapone a sus intereses.
Nos manifestamos en contra de la usura y la voracidad del poder sobre
los espacios de vida digna como el Chanti Ollin.
Convocamos a todos aquellos cuyo proyecto está dirigido a objetivos más
humanos, sociales y culturales, a que una vez más compartamos el trabajo en la
construcción de otra realidad.
El acceso a la vivienda es un derecho social y así mismo tenemos derecho
a luchar por ella y defenderla.
¡VIVA LA LUCHA POR LA VIVIENDA DIGNA!
¡NO NECESITAMOS PERMISO PARA EJERCER NUESTROS
DERECHOS!
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario